Medicaltech

Una nueva era en la medicina paraguaya

Publicado el: 23 de junio del 2023

Por: Dr. Roberto Ergas

El Dr. Fernando Abarzúa, cirujano robótico urólogo y pionero, transforma la atención médica con la primera cirugía robótica en Paraguay realizada en el Centro Médico La Costa el pasado 20 de junio del corriente.
En un hito histórico para la medicina paraguaya, el reconocido médico cirujano robótico urólogo, Dr. Fernando Abarzúa, ha llevado a cabo la primera cirugía robótica en el país. Esta emocionante hazaña marca el comienzo de una nueva era en el ámbito médico de Paraguay, donde la tecnología de vanguardia se une a la experiencia excepcional de un experto cirujano, ofreciendo un nivel de atención médica sin precedentes.

El Dr. Abarzúa, pionero de la cirugía robótica en Paraguay desde su llegada al país en 2014, ha luchado incansablemente para introducir esta revolucionaria tecnología en suelo paraguayo. Su visión audaz y su compromiso con la excelencia médica han allanado el camino para brindar a los paraguayos un acceso sin igual a la medicina de primer nivel.

La cirugía robótica representa un avance trascendental en el campo de la medicina, fusionando la precisión de la robótica con la destreza y experiencia de un cirujano. Esta combinación perfecta ha permitido un nivel de precisión nunca antes visto en procedimientos quirúrgicos, lo que se traduce en resultados más seguros y exitosos para los pacientes.

A nivel mundial, las cirugías robóticas han ganado terreno rápidamente, revolucionando la forma en que se abordan numerosas especialidades médicas. Según estadísticas recientes, se estima que más de un millón de cirugías robóticas se han realizado en todo el mundo, con resultados asombrosos que hablan por sí mismos. La tasa de éxito y los tiempos de recuperación reducidos son solo algunas de las ventajas que esta tecnología innovadora brinda a los pacientes.

*Equipo Quirúrgico – Técnico que participo de la primera cirugía robótica del Paraguay en el Centro Médico La Costa.

El impacto de la llegada de la cirugía robótica a Paraguay de la mano del Robot Ingles Versius  de la empresa británica CMR Surgical adquirido por el Centro Médico La Costa, no se puede subestimar. Para nuestros pais, esto significa una nueva esperanza y una oportunidad de recibir una atención médica de clase mundial en el Paraguay. La necesidad de viajar al extranjero en busca de tratamientos de alta complejidad se reduce significativamente, brindando comodidad y tranquilidad emocional a los pacientes y sus familias.

El Dr. Fernando Abarzúa y su equipo médico quirúrgico altamente calificado, ha dejado una huella imborrable en la medicina paraguaya. Con una trayectoria destacada, que incluye una formación especializada de 10 años en Japón, 4 años en Estados Unidos, Director Nacional de la Cirugías Roboticas en el Uruguay desde el año 2014, el Dr. Abarzúa ha logrado dominar el arte de la cirugía robótica, fusionando habilidad, experiencia y tecnología de punta.

No hay palabras suficientes para describir la emoción y la gratitud que siento al ser parte de este logro trascendental en Paraguay. Ver cómo la cirugía robótica transforma la vida de mis pacientes y brinda una nueva esperanza es verdaderamente inspirador”, comenta el Dr. Abarzúa, con una sonrisa de orgullo.

El Dr. Abarzúa ha llevado a cabo más de 1.000 cirugías robóticas con éxito, demostrando los beneficios tangibles de esta tecnología para sus pacientes. Sus habilidades excepcionales y su enfoque personalizado han establecido un nuevo estándar en el campo de la cirugía urológica en Paraguay, siendo reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su dedicación y resultados excepcionales.

Un poco de historia de las cirugías robóticas

La cirugía robótica es una técnica revolucionaria que combina la precisión de la tecnología robótica con la destreza y experiencia de los cirujanos. Utilizando sistemas quirúrgicos asistidos por robots, se realizan procedimientos con una precisión y exactitud sin precedentes. Estos robots están equipados con brazos articulados y herramientas especializadas que permiten realizar movimientos precisos y delicados en áreas difíciles de alcanzar para las manos humanas.

Las ventajas de la cirugía robótica son múltiples. En primer lugar, la precisión milimétrica de los robots reduce el margen de error y minimiza el daño a los tejidos circundantes, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos dolorosa para los pacientes. Además, la visión en 3D de alta definición proporcionada por los sistemas robóticos permite una mayor precisión en la disección y una mejor identificación de las estructuras anatómicas.

A nivel mundial, la cirugía robótica ha experimentado un crecimiento exponencial desde sus inicios. El primer sistema quirúrgico asistido por robot, el Sistema da Vinci, fue introducido en 1999. Desde entonces, se han realizado más de un millón de cirugías robóticas en todo el mundo. Estas cifras demuestran la confianza y aceptación de esta tecnología por parte de la comunidad médica y los pacientes.

En cuanto a quién inicia las cirugías robóticas, hay varios pioneros destacados en este campo. El Dr. Robert H. Poston, en 2000, realizó la primera prostatectomía radical robótica utilizando el Sistema da Vinci. Desde entonces, muchos cirujanos especializados han abrazado la cirugía robótica en diversas especialidades, como la urología, la cirugía cardiotorácica, la ginecología y la cirugía colorrectal, entre otras.

La cirugía robótica ha demostrado beneficios significativos en términos de resultados quirúrgicos, tasas de éxito, tiempos de recuperación reducidos y menor riesgo de complicaciones. Estos avances han llevado a un aumento constante en la adopción de la cirugía robótica en todo el mundo, con cada vez más hospitales y cirujanos implementando esta tecnología avanzada para mejorar la atención médica y los resultados de los pacientes.

El Dr. Fernando Abarzúa expresó agradecimiento al Centro Médico La Costa por su compromiso con la excelencia médica y por ser la institución pionera en Paraguay al traer el equipamiento del robot Versius al país. Gracias a esta visión innovadora y al apoyo del Centro Médico La Costa, los paraguayos ahora tienen acceso a una tecnología revolucionaria que ha transformado el campo de la cirugía robótica. El Dr. Abarzua se enorgullece de ser parte de esta alianza visionaria y espera continuar llevando adelante junto con su equipo, avances significativos en el campo de la medicina robótica en Paraguay.

En resumen, la primera cirugía robótica en Paraguay, liderada por el Dr. Fernando Abarzúa, marca el comienzo de una nueva era en la medicina paraguaya. La fusión de la precisión de la tecnología robótica con la experiencia excepcional de un cirujano abre las puertas a una atención médica sin precedentes en el país. La cirugía robótica, con sus ventajas en términos de precisión, recuperación y resultados exitosos, ha revolucionado la forma en que se abordan numerosas especialidades médicas en todo el mundo. El impacto de esta tecnología en Paraguay brinda esperanza y oportunidades a los paraguayos, eliminando la necesidad de viajar al extranjero para recibir tratamientos complejos. Bajo la guía del Dr. Abarzúa y su equipo médico, Paraguay está avanzando hacia un futuro de precisión y esperanza en la cirugía robótica.

Equipo Quirúrgico – Urológico que formo parte de esta gran paso en la Medicina Paraguaya:

Cirujano Robótico: Dr. PhD Fernando Abarzua Cabezas.

Cirujano Proctor Robótico: Dr. Gilberto Almeida.- Brasil.

Médico Anestesiólogo: Dr. Alejandro Volpe Avila.

Primer Asistente Cirujano: Dr. Luis Hanano.

Médicos Anestesiólogos ayudantes: Dr Luis Rotela y Dr Ricardo Speratti.

Instrumentador: Lic. Luis Esquivel.

×